Una de las mayores tragedias que enfrenta nuestra gente hoy en día es la pobre salud emocional. Para algunos, mostrar sus emociones es un signo de debilidad, mientras que otros siguen dejando que las emociones dirijan y determinen las decisiones importantes de su vida. Nos encontramos en los extremos de este espectro, y aún no hemos comprendido cómo utilizar las emociones para acercarnos al equilibrio y al bienestar.
Antes de intentar desentrañar la infinidad de emociones de nuestro mundo interior, establezcamos por qué necesitamos hacerlo.
¿Qué es la salud emocional?
Contrario a lo que la mayoría de la gente cree, la salud mental y la salud emocional no son lo mismo. La salud emocional es, en el mejor de los casos, un subconjunto de la salud mental. Una persona emocionalmente sana está en sintonía con sus emociones, puede identificar y distinguir entre distintos tipos de emociones y utilizar estas señales para comprenderse a sí misma y a los demás.
¿Por qué nuestra salud emocional es un factor determinante de nuestro bienestar general?
Las emociones son como una brújula que dirige nuestras reacciones ante los acontecimientos o las circunstancias. Debemos comprenderlas para trabajar con ellas y no contra ellas.
Descuidar nuestras emociones puede resultar poco saludable y perjudicial para nuestro bienestar. Como señala Bessel van der Kolk, autor superventas en investigación sobre traumas, en su libro Our Body Keep The Score (Nuestro cuerpo lleva la cuenta), las experiencias emocionalmente cargadas y abrumadoras tienen un enorme impacto en la conciencia de nuestra mente y nuestro cuerpo. Las respuestas y los patrones de comportamiento (lucha, huida y parálisis) generados en respuesta a un trauma suelen ser perjudiciales para nuestro trabajo, nuestras relaciones y nuestra vida en general.
¿Cómo es una buena salud emocional?
1. Conciencia
A menudo, las personas no son conscientes de lo que sienten porque los juicios y etiquetas asociados a esas emociones les impiden procesarlas. La clave aquí es incluir el elemento de "no juzgar" y sentarse con los sentimientos para experimentarlos en su totalidad y ser consciente de ellos.
2. Curiosidad
Nuestras emociones son señales de nuestro mundo interior y a menudo un reflejo de nuestros valores fundamentales. Sin embargo, es importante tratar de encontrar las causas y los desencadenantes de esas emociones para poder gestionarlas y canalizarlas en beneficio propio.
Una vez localizado el origen, sabrás hacia dónde dirigir tus esfuerzos y atención.
3. Capacidad para dar la vuelta al guión
Los desencadenantes son inevitables, al igual que la angustia que les sigue. Pero con conciencia y curiosidad, puedes avanzar y tomar las riendas de tu diálogo interno. La capacidad de convertir tu crítico interior en un padre cariñoso y compasivo puede ser el superpoder que necesitas para sobresalir y prosperar en todos los ámbitos de tu vida.
La activación de este "padre interior" se consigue mediante la práctica constante y la introspección. Cuando te sorprendas a ti mismo entablando un diálogo interior duro, pregúntate: "Si mi hijo estuviera en esta situación, ¿qué le diría?".
4. Resiliencia
Con la debida práctica, amabilidad y refuerzo, empezarás a ver un cambio significativo en cómo reaccionas y respondes a las situaciones estresantes de la vida. La resiliencia y la madurez emocional se convierten entonces en un subproducto de todo el trabajo interior que has realizado. Puede que te encuentres calmando a un compañero enfadado en lugar de arremeter contra él, y eso indicaría una salud emocional impecable.
¿Cómo puede un coach de bienestar mental ayudarte a navegar por el desconcertante mundo de tus emociones?
Si ya estás trabajando con un coach de vida, sabes lo poderosa y esencial que es la salud emocional. Va más allá del simple tratamiento de los síntomas; es la clave para cultivar sentimientos positivos, relaciones sólidas y crecimiento individual. Si buscas experimentar una vida más significativa y plena, tener un coach de salud mental a tu lado puede hacer que el proceso sea mucho más fácil y eficaz. Podemos ayudarte a encontrar con un coach de vida con el que te puedas entender bien.
Consigue una sesión gratuita hoy mismo y recuerda que tú lo vales.
Es tu vida, ¡no te conformes con menos de lo mejor!